¿Has tenido que escribir algún artículo para el blog de tu empresa esta semana? ¿Y propuestas comerciales? ¿Y tuits? ¿Y correos electrónicos? ¿Cuántos correos electrónicos has escrito esta semana? ¿Veintiocho millones?
Lo cierto es que todos los días en tu empresa se escriben cientos de textos importantes. Importantes no solo por el contenido, sino también por la forma, porque esos textos también son parte de tu imagen corporativa.
Tú eres un profesional como la copa de un pino, transmites confianza, tu elegancia y tu elocuencia convencen al cliente, pero ¿y tus textos?
En este capítulo te voy a contar por qué el coche te queda mejor cuando te lo lavan en el garaje que cuando le pasas tú la aspiradora en la gasolinera.
Esto es LapiedrarosettaTV y yo soy Lola Guindal.
Empezamos.
[clip de la cabecera]
En LinkedIn, justo debajo de mi nombre pone: traductora e intérprete jurada, consultora y asesora lingüística.
Ya te he hablado antes de cómo ayudo a empresas españolas como la tuya traduciendo textos e interpretando en reuniones y videoconferencias, pero hoy te quiero hablar de un servicio que cada vez más empresas me están solicitando: la corrección y edición de textos.
Para explicarte en qué consiste la asesoría lingüística voy a utilizar una analogía muy clara: el lavado de coches.
¿Por qué llevas el coche a lavar a un sitio especializado y no lo lavas tú?
Yo, por lo menos, lo hago por tres razones:
1️⃣ Primero, porque es cómodo. Llego al centro comercial y no tengo ni que aparcar. Les dejo las llaves y mientras compro, me dejan el coche niquelao.
2️⃣ Segundo, porque tardan poquísimo. En cuestión de una hora lo tienen listo. Sacan las aspiradoras industriales y las bayetas de microfibra y no tardan nada.
3️⃣ Y tres, porque les queda mejor que a mí. Yo por mucho que lo intente, los cristales se me quedan con restregones. No sé a ti.
El caso es que con los textos pasa lo mismo:
Mientras tú estás ocupándote de cuestiones que solo puedes hacer tú, yo le voy sacando lustre a tu texto. No solamente cazo las erratas que se te han pasado, sino que aporto claridad y efectividad y, obviamente, te quito los errores que se te hayan pasado. Para que te hagas una idea, un corrector profesional encuentra diez veces más errores que el corrector de Word.
Además, tardo poquísimo, porque tengo interiorizadas las normas sintácticas y ortotipográficas y voy como una bala. Y, cómo no, por mucho que lo intentes, siempre me quedará mejor a mí, porque tú eres abogado, o economista o contable y yo soy lingüista, y me dedico a ello profesionalmente, igual que los señores del lavado de coches.
A lo mejor crees que a ti no te hace falta este servicio porque escribes divinamente. Claro, la mugre del coche se nota y se siente, pero la roña de los textos no se ve a simple vista. Te voy a poner un ejemplo de un compañero corrector para que veas que no es oro todo lo que reluce 👀.
Este texto se publicó en un periódico de tirada nacional:
«En el IRPF, además, hay mucho fraude por los boquetes del sistema de módulos, que permite a profesionales y autónomos vías para escaquearse de pagar parte del impuesto».
¿Dirías que está mal? Seguramente, no. Pero fíjate cómo lo deja un corrector profesional.

Fuente: Blog de Lengua
Mucho mejor, ¿a qué sí? Pues de eso se trata.
Cuando lavas tú el coche, no lo dejas mal, pero en el lavado de coches te lo dejan mejor. Y un buen texto da mejor imagen de tu empresa y de ti mismo.
Por eso, plantéate recurrir a un departamento lingüístico externo
Que que te preste este tipo de servicio, porque todos los días en tu empresa se escriben cientos de textos importantes que se podrían escribir mejor para mejorar la claridad y conseguir mejores resultados.
¿Alguna vez te has planteado que podrías mejorar la calidad de tus textos?
¿Qué mecanismos tenéis en tu empresa para garantizar que los textos que escribís dan buena imagen? ¿Quién se ocupa de revisar los artículos que se publican en el blog?
Cuéntamelo aquí debajo, en comentarios 👇.
Si este vídeo te ha gustado, pincha en el dedito para arriba y compártelo con todos tus contactos, que seguro que también tienen que escribir cientos de textos a la semana. Y si necesitas más recursos y algunos consejos que solamente comparto en mi página web, pásate por lapiedrarosetta.com. Apúntate a mi boletín pinchando aquí para no perderte nada de lo que publico.
💪 Sígueme en Twitter, Facebook y LinkedIn y suscríbete, porque el próximo capítulo será por aquí, por LapiedrarosettaTV, el canal para profesionales con vocación internacional.
Posts relacionados: