Siempre empezamos el año con buenos propósitos y puedo decir sin miedo a equivocarme que aprender inglés siempre está en el top three junto con apuntarse al gimnasio y dejar de fumar.
Evidentemente, si estos tres proyectos se repiten año tras año en el 70 % de la población española, no es casualidad: son objetivos difíciles de cumplir.
Pero te traigo una buena noticia, y es que son difíciles por un mismo motivo, el hábito.
Se dice que para generar un buen hábito hay que repetirlo durante 21 días consecutivos. Una vez transcurridos esos 21 días nuestro cerebro se reconfigura y ya no supone un esfuerzo artificial, sino que es parte de nuestra rutina. Si me sigues desde hace tiempo, me habrás oído hablar de la importancia de la rutina en el aprendizaje del inglés miles de veces (aquí, por ejemplo), pero en este artículo te quiero proponer 3 hábitos para mejorar tu inglés antes del verano. Vamos a hacer la operación bikini del inglés.
? La operación bikini del inglés
Nos vamos a centrar en adquirir fluidez y vocabulario, que es una competencia genérica que viene bien a todos los niveles, ¿te parece?
1️⃣ Shadowing
La primera rutina que te propongo es un método que aprendí en la universidad. Es el paso anterior a la interpretación traducción simultánea y se llama shadowing. No entres en pánico todavía, porque te prometo que no es nada complicado. Como sabes, shadow significa sombra en inglés. El método consiste en ir escuchando un discurso en inglés nativo e ir repitiéndolo e imitando su enunciación, pronunciación y estilo para ejercitar los órganos bucofonatorios. Te conviertes en la sombra del hablante original. Este muchacho lo explica fenomenal y te enseña a hacer shadowing paso a paso, además de explicarte las desventajas del método, que haberlas haylas. Una vez que entiendas el concepto, puedes ir en el coche escuchando la radio en inglés o un podcast y repitiendo al mismo tiempo.
⚠ Aviso: este ejercicio es altamente adictivo y en pocos días te encontrarás viendo Stranger Things en el sofá de casa y repitiendo todo lo que dicen.
2️⃣ Vocabulary lists
Ya me has oído hablar del material de Vaughan y ponerlo por las nubes. Me gusta mucho lo que tienen por la versatilidad y por lo cuidados que están los contenidos, especialmente de su línea de gramática. Quizás sus libros más conocidos son el Translation Booklet y el Vocabulary Booklet. Si te los quieres comprar, fenomenal, pero no hace falta, porque puedes ir creando tu propio repositorio de frases y palabras útiles. En este caso, te recomiendo que, a medida que vayas haciendo ejercicios de shadowing, anotes en un cuaderno las palabras que te llaman la atención por desconocidas o por interesantes, clasificándolas según sean sustantivos, adjetivos, verbos u otro tipo de palabras. Intenta aprender entre 7 y 14 nuevos términos al día (se supone que ese es el límite de nuestra memoria). Al cabo de unos meses, sabrás cientos de nuevas palabras.
3️⃣ Journalling
Por último, te propongo que lleves un diario. Seguramente ya sabes que se ha demostrado que tener un diario donde expresar tus impresiones y vivencias te ayuda a crecer mental, emocional y espiritualmente, pero también lo puedes aprovechar para mejorar el inglés, utilizando, por ejemplo, las palabras que has ido anotando en tu lista de vocabulario diaria. Si no eres una persona especialmente creativa (como servidora), no te preocupes. He diseñado un reto en Twitter (#JournalChallenge ?) en el que te propondré una pregunta diaria durante 21 días para que en un minuto respondas lo que se te venga a la mente por escrito o hablando. Quien dice un minuto, dice dos o tres o cuatro. Tú decides cómo configuras el cronómetro. Lo que sí te pido es que lleves un registro: si decides hacer el reto por escrito, no tires los primeros textos; y si eres más de hablar que de escribir, grábate con el móvil y guarda los audios. Escúchate y relee todas las respuestas transcurridos los 21 días y saca tus propias conclusiones. Si te apetece, tuitea o postea un breve vídeo y así puedo verte y corregir cualquier cosilla que vea (recuerda mencionarme: Lapiedrarosetta).
Como ves, son solamente tres cosillas que, a fuerza de repetición, te ayudarán a tener un inglés en forma antes de que empiecen las vacaciones de verano. De momento, te espero en el #JournalChallenge.
¡No me falles!
¿Te interesa lo que lees? Suscríbete a mi boletín.
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus seguidores. No seas egoísta.
Twittear
– – –
- Formación en inglés para directivos y empresas:
P.D.: Algunos de los enlaces contenidos en este artículo son enlaces afiliados de Amazon. ¿Qué significa esto? Pues que si finalmente te decides a comprar, yo recibiré una pequeña comisión y a ti no te supondrá ninguna diferencia ni en el precio ni en el resto de condiciones ofrecidas por Amazon.