Entre 2010 y 2015 se publicaron en el Reino Unido más de 100.000 nuevos títulos.
Entre ellos alguno de la saga de 50 sombras de Grey, sí, pero también muchos otros que te pueden ayudar a mejorar tu inglés y a quedar como un señor si te decides a regalarlo, junto con una rosa o sin ella, el próximo Día del Libro.
El Día del Libro, que hoy es un acontecimiento internacional organizado anualmente por la UNESCO y celebrado por más de 100 países para el fomento de la lectura, se celebró por primera vez en 1923 a iniciativa de la Cámara Oficial del Libro de Barcelona tras la propuesta del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés. La fecha, el 23 de abril, pretende coincidir con el aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Para mí, el Día del Libro es un día de celebración y una ocasión para buscar el libro adecuado para cada persona que me rodea. Por eso, quiero traerte en este artículo 5 títulos que creo que te gustarán a ti, que me sigues fiel todos los meses.
Como no podía ser de otra manera, me centro en títulos en inglés para que aproveches la lectura y le des caña a la pronunciación, al vocabulario y a la gramática, tal y como te explico en ESTE VÍDEO.
1️⃣ The Eagle Has Landed, un whatif histórico
Es un thriller histórico que cuenta un episodio de la Segunda Guerra Mundial que no sucedió pero que, gracias a la habilidad del autor, llegas a creer que podría haber sucedido: la Alemania nazi envía un comando paracaidista al Reino Unido en 1943 para secuestrar a Winston Churchill. Se hacen pasar por polacos y les ayuda un agente del IRA. La obra es de 1975, pero te encantará por como coloca a las generaciones de hoy ante las situaciones difíciles de entonces.
2️⃣ To Kill a Mockingbird, un clásico
¿Tú no tienes un libro al que recurres millones de veces porque es tan bueno que siempre triunfa? En mi caso es este, To Kill a Mockingbird. Lo leí en el instituto y me pareció apasionante, así que lo regalo muy a menudo. Si eres abogado, te molará por el dilema ético del protagonista y si no, te puedes recrear en la riqueza lingüística de la obra. Habrá expresiones y estructuras que te llamarán la atención porque son propias del dialecto sureño. Que esto no te eche para atrás, porque de verdad que el inglés se entiende muy bien y, además, seguro que ya leíste la obra en español en su día o has visto la peli de Gregory Peck. Y si te gusta el estilo, ya sabes que se publicó una secuela de la autora en 2015, Go Set a Watchman, que también trata las tensiones raciales del sur de los Estados Unidos en los 50 a través de una relación entre padre e hija.
3️⃣ The Blue Ocean Strategy, uno de marketing
Nada que ver con el anterior, The Blue Ocean Strategy también es un libro que he regalado varias veces a clientes. No es nuevo, es de 2005, pero plantea una teoría de marketing muy interesante que a mí me gusta llevar también al ámbito personal. Esencialmente propone salir del océano rojo que nos rodea, lleno de sangre por la competencia feroz que mueve el mundo, para crear nuestro propio océano azul, tranquilo, apacible, y mucho más rentable. Trata de innovar y de pensar más allá de las reglas impuestas por el mercado. Si ya te leíste la obra original en su momento, échale un ojo al nuevo bestseller de los autores, Blue Ocean Shift, de carácter mucho más práctico que el anterior.
4️⃣ World War Z, uno de ficción apocalíptica
Si has visto la peli de Brad Pitt, olvídate, porque no tiene nada que ver. Sí, el argumento es más o menos el mismo, una pandemia descontrolada que convierte a la gente en zombi en cuestión de horas, pero el estilo narrativo te va a encantar. El protagonista va haciendo entrevistas por todo el mundo y tú te vas creando el puzle de lo que ha pasado hasta que llegas al paciente cero. A mí me interesó particularmente cómo el autor describe las estrategias de los distintos países ante la pandemia, porque entra en cuestiones de geopolítica que se pueden aplicar a otras crisis más verosímiles. El inglés es facilillo en general, aunque aprenderás un montón de vocabulario de varios campos: política, periodismo, biología…
5️⃣ Deep work, uno de productividad
Si eres tan friki de la productividad como yo, ya te habrás leído Getting Things Done o The Productivity Project. Deep Work bebe de estas dos obras y va más allá, dándote pautas exactas y probadas empíricamente para conseguir hacer más trabajo en menos tiempo. Yo lo leí en la playa el año pasado y desde entonces me cunden los días que da gusto. En cuanto al inglés, nada de qué preocuparse. Mucho business English y estructuras relativamente sencillas que te servirán para interiorizar la gramática más básica.
Ya ves que hay títulos para todos los gustos y seguro que alguno te motiva para iniciar el reto que lanzo en Twitter este mes: #21díasleyendoenalto.
Apúntate al reto y comparte tus progresos, porque te garantizo que al cabo de 21 días notarás que tu pronunciación es mucho más nativa, que tus conversaciones en inglés son mucho más fluidas y que no te achantas ante el vocabulario difícil. Ya me contarás.
¿Te interesa lo que lees? Suscríbete a mi boletín.
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus seguidores. No seas egoísta.
Twittear
– – –