Hoy es un día especial. No es mi cumpleaños ni es el Día de la Madre. Tampoco es el Día de la Fuerza. Ni es 20 de abril del 90. Hoy es el Día del Libro.
Recuérdalo bien porque hoy es también el día en que vas a aprender 3 trucos para mejorar tu inglés de manera dramática utilizando solamente esto: un libro.
Esto es LapiedrarosettaTV y yo soy Lola Guindal.
Empezamos.
[clip de la cabecera]
Seguramente no te sorprenda que un libro pueda ayudarte a mejorar tu inglés, porque en el trastero tendrás pilas de workbooks y student books, ¿a que sí? Si quieres, puedes rescatar esas reliquias y ponerte a repasar antiguos ejercicios. Seguro que te ayudará. Pero hoy quiero explicarte cómo un libro común y corriente, una novelilla, puede ayudarte también. Vamos a ver tres estrategias para mejorar tres competencias distintas: pronunciación y fluidez, vocabulario y gramática.
📚 La novelilla en cuestión debe ser facilona.
Si te la has leído ya en español, no pasa nada, casi mejor. Yo siempre recomiendo bestsellers del estilo de El Código DaVinci, Harry Potter o 50 sombras de Grey. No te compliques. De hecho, si este tipo de libros todavía te resultan complicados, vete a la sección infantil. Sin complejos. Eso sí, elige algo que te interese. Si te mola la Historia, no te vayas a por una novela de amor.
👁️🗨️Una vez elegido el libro, el siguiente paso es sentarse cómodamente en el sofá y leer EN ALTO.
Cuando veas una palabra que no conoces, la subrayas con un lápiz y sigues leyendo. No te pares. No tengas el diccionario cerca.
Haz por abrir la bien boca y escúchate mientras vas leyendo. Poco a poco, irás descubriendo cómo colocar la lengua, los dientes y los labios para imitar los sonidos que ya conoces del inglés. Y sí, tu memoria ya tiene registrada la pronunciación correcta, ya sabes cómo se pronuncia bien en inglés, salvo pequeñas excepciones, que son esas palabras que estás subrayando.
Seguramente dures unas dos o tres páginas haciendo este ejercicio, porque cansa bastante. Para y no sufras. Se trata de que sea una experiencia agradable. Lo importante no es cuánto tiempo haces de una sentada, sino cuántos días seguidos mantienes el hábito. Al cabo de 21 días te puedo garantizar que notarás la diferencia. Después de una novela entera lo notarán los demás. ¿Te imaginas cuánto puede mejorar tu pronunciación en un año?
🔡 Vamos ahora con el vocabulario.
A medida que vayas leyendo, te darás cuenta de que hay una serie de palabras que se repiten. Al principio no sabrás lo que significan, pero luego lo averiguarás por el contexto. Ahí ya estás aprendiendo vocabulario.
Si te lo quieres currar más, coge una hoja de papel, o mejor, una libreta, y anota las palabras que habías subrayado a lápiz. Es importantísimo que esto lo hagas DESPUÉS de haber leído y no mientras lees. No deberías seleccionar más de 10 palabras al día. Se supone que ese es el límite de nuestra memoria. Si en lugar de una palabra, has encontrado una expresión o una frase corta, fenomenal, también vale. Busca en el diccionario su significado y anótalo al lado de cada palabra, y deja un par de líneas entre palabra y palabra, ahora verás por qué.
📑Vamos a ir un paso más allá y ahora vamos a utilizar el libro para aprender gramática.
En tu libreta, en esas dos líneas que has dejado, escribe la frase en la que aparecía la palabra en el libro. Y debajo, una frase tuya, con la misma palabra y con la misma estructura, pero cambiando el contexto.
Mira, vamos a coger este libro, por ejemplo. Me he marcado aquí una frase en la que aparece una palabra que quizás no conozcas: And when he returned to the house, the others were suffering one of their fits of indecisiveness. Me apunto fit en la libreta, en singular, busco la palabra en el diccionario, anoto el significado que más pega en el contexto y ahora escribo aquí debajo una frase similar: When my mom saw my new tattoo, she suffered a fit of anger.
Y ya está, así se usa un libro para crear una rutina diaria y poder aprender inglés de manera autónoma.
Empieza esta misma tarde a leer y mañana, antes de abrir el libro, repasa la última página de la libreta. Y pasado mañana, las dos últimas páginas. Y así sucesivamente.
El cerebro recuerda mejor los estímulos visuales. Se aprende mejor viendo que escuchando y la lectura ayuda al cerebro a recordar las palabras más vivamente. Pero si lees en alto, estarás combinando dos tipos de estímulos, y aprenderás mejor y más rápido.
Además, leer tiene muchos beneficios, no solamente los que te cuento en este capítulo.
¿Qué otras ventajas ves a leer en una lengua extranjera?
Compártelas con todos en los comentarios👇.
¿Te ha gustado esta nueva serie de consejos para mejorar el inglés? 👍 Si es así, dale al dedito para arriba para que me entere y pueda preparar más de este estilo. Suscríbete al canal si te interesa saber cómo superar la barrera del inglés en tu negocio. Y si te quedas con ganas de más o si necesitas más recursos y algunos consejos que solamente comparto en mi página web, pásate por lapiedrarosetta.com y apúntate a mi boletín para no perderte nada.
Sígueme en Twitter, Facebook y LinkedIn y estate atento, porque el próximo capítulo será por aquí, por LapiedrarosettaTV, el canal para profesionales con vocación internacional.
Posts relacionados: