¿Te gusta trabajar con buenos clientes? ¿Cuáles son tus favoritos? ¿Los que confían en tu criterio profesional?
¿Los que dan instrucciones claras y concisas? ¿Alguna vez te has preguntado si tú eres el cliente perfecto?
Pues si quieres ser el cliente perfecto de un traductor, aquí tienes cinco cosas que debes saber.
Tengo que dejar de empezar con preguntas, siempre empiezo igual.
Esto es LapiedrarosettaTV y yo soy Lola Guindal.
Empezamos.
[clip de la cabecera]
En otro capítulo de esta misma serie, que te enlazo abajo, te daba cinco consejos para trabajar con intérpretes. Bien, ahora me voy a centrar en otra de las patas de Lapiedrarosetta: la traducción. Porque la traducción es muy distinta de la traducción oral interpretación. No solamente la actividad en sí, sino todo lo que la rodea: los profesionales que la ejercen, los tiempos, la forma de trabajar. Todo. Así que, si necesitas una traducción, toma nota, porque te voy a descubrir cinco cosas que te vendrán de perlas.
✏ Ya dijimos que la unidad de medida de una traducción, por así decirlo, son las palabras.
Ni las páginas ni el tiempo. Las palabras. El recuento de palabras del texto determinará todo. Sobre todo, el plazo.
Un profesional traduce unas 2000-2500 palabras por jornada de trabajo. A veces más, a veces menos, depende de la familiaridad que tenga con el texto, de su dificultad técnica, en fin. Así que, si necesitas traducir un porrón de palabras en muy poco tiempo, la solución será dividir el texto entre varios profesionales y nombrar a un traductor coordinador que garantice la coherencia y la cohesión del trabajo. Esto, por supuesto, no lo tienes que hacer tú, cualquier traductor profesional tiene una red de contactos y puede hacerse cargo de organizarlo todo.
💻 En segundo lugar, el formato de los documentos.
De los miles de formatos que hay en el mundo, sin duda el favorito de un traductor es el .DOC o, bueno, cualquier formato editable. Esto nos facilita mucho las cosas, porque la mayoría de las herramientas informáticas con las que trabajamos funcionan mejor con formatos editables. Si el documento que tienes es un PDF, tampoco sufras. Tenemos nuestros recursos y somos profesionales flexibles. Pero si puedes evitar mandar un texto en PDF, mejor que mejor.
📚 Tres. No lo sabemos todo.
Especialmente porque la traducción de muchos términos depende del contexto que, a menudo, se nos escapa. Así que, si me encargas que traduzca un correo electrónico de la empresa X a la empresa Y resolviendo el contrato entre ambas, seguramente necesite que me expliques brevemente de qué va el asunto. No es por cotilleo, es que muchas de tus respuestas determinarán mi elección de vocabulario o de registro, por ejemplo.
📄 Consejo número cuatro, y esto ya te lo expliqué en el otro capítulo, se cobra por palabra.
En mi caso, por palabra del documento original, pero otros compañeros cobran según el número de palabras traducidas. En cualquier caso, pide siempre un presupuesto donde se especifique todo y léelo antes de aceptarlo, para que no haya sorpresas por ninguna de las dos partes.
🤫 Por último, no temas por la confidencialidad de tus documentos.
Con NDA o sin él, ningún traductor profesional no va a revelar tus asuntos. Para eso somos profesionales.
Como ves, los traductores profesionales no somos nada exigentes.
Con cuatro cosillas se nos tiene contentos. Otra cosa que nos encanta es cobrar a tiempo, pero bueno, eso ya lo dejamos para otro capítulo.
Si te gustaría saber más sobre traducción, escríbeme un comentario aquí debajo. 👇
¿Qué te interesa saber? ¿Combinaciones lingüísticas? ¿Precios? ¿Dónde se encuentran traductores buenos?
Déjame tu pregunta y te contesto sin problema. A lo mejor incluso da para otro capítulo de LapiedrarosettaTV.
Dale a Me Gusta 👍 si a ti también te gustan los buenos clientes y si te preocupas por serlo. Comparte este vídeo con ese cliente desastre que te toca la moral día sí y día también. Si necesitas saber mis tarifas de traducción y un porrón de información más sobre mí y mi proyecto, pásate por lapiedrarosetta.com, allí encontrarás descargables sin coste, artículos y todo tipo de materiales interesantes. Apúntate a mi boletín para no perderte nada de lo que publico y recibirlo en tu correo electrónico periódicamente.
Sígueme en Twitter, Facebook y LinkedIn y suscríbete pinchando el botoncillo rojo, porque el próximo capítulo será por aquí, por LapiedrarosettaTV, el canal para profesionales con vocación internacional.
Posts relacionados: