«El cerebro humano comienza a funcionar cuando la persona nace y se para justo cuando ésta se tiene que levantar para hablar en público».
Esta cita se atribuye al escritor Mark Twain y seguro que te sientes identificado con ella.
Esto es LapiedrarosettaTV y yo soy Lola Guindal.
Y si quieres hacer una presentación en inglés, ¡estás en el lugar adecuado!
Empezamos.
[clip de la cabecera]
Hablar en público es difícil, a todos nos cuesta, pero si es en una lengua extranjera, más todavía.
Sin embargo, hay técnicas que podemos seguir para sentirnos más cómodos y vencer los nervios. En este capítulo te voy a dar 3.
Técnica 1️⃣: Pasarle el marrón a otro
Te parecerá una chorrada, pero la técnica del escapismo suele funcionar muy bien. Si tienes que dar una presentación en inglés y no te sientes preparado en absoluto para asumir esa responsabilidad, mira a tu alrededor. ¿Hay alguien dentro de tu organización que podría hacerlo mejor que tú? </p>
Es una cuestión de sentido común. No se trata tanto de escaquearse, sino de comprender que por el bien de los intereses de todos, es mejor que tú no te encargues de esa parte del proyecto. Puedes dar soporte en la preparación, pero a la hora de ejecutar, mejor que lo haga el que tenga mejores habilidades, ¿no?
A lo mejor tú eres el jefazo y tendrías que pasarle el testigo a un técnico. Bueno, eso indica capacidad de liderazgo: saber delegar cuando están en juego los intereses de la empresa. Tu equipo sentirá que sabes identificar tus límites y que conoces y reconoces las habilidades de los demás. Matas dos pájaros de un tiro.
Técnica 2️⃣: Contratar a un profesional
Quizás no habías pensado en esto, pero existen profesionales que se dedican precisamente a pasar al inglés lo que tú vas diciendo en español. Se llaman intérpretes.
Ponte en contacto con un intérprete profesional y explícale la situación y el contexto en el que se va a producir la presentación. Te podrá asesorar sobre las diferentes modalidades de interpretación y cómo trabajar con cada una de ellas.
Sin duda queda mucho más serio aparecer con un intérprete que hacer una presentación en inglés de Albacete. Tu cliente confiará más en ti y puede que te pida el contacto del intérprete para utilizarlo en sus propias reuniones (me ha pasado).
Técnica 3️⃣: Prepararte como si te fuese la vida en ello
Si sabes que tienes que dar una presentación en inglés sí o sí y que no puedes aplicar ninguna de las dos técnicas anteriores, ponte las pilas, amigo.
Dicen que los españoles lo dejamos todo para mañana y yo creo que en cierto modo es verdad, sobre todo con temas que están fuera de la famosa “zona de confort”.
¿Te acuerdas de Ana Botella en la candidatura a los Juegos Olímpicos? Dejando a un lado los chascarrillos, hay que reconocer una cosa: la tía se preparó la intervención a muerte. Es cierto que le faltó naturalidad, pero ya hablaremos de eso. Su pronunciación era adecuada, se entendía el discurso y tenía un mensaje claro.
Plantéate pedir ayuda. Puede que dentro de la empresa tengas a un máquina en esto de las presentaciones, o también puedes contratar a un coach.
Para concluir vamos a recurrir a un simple diagrama de flujo:
Tienes que dar una presentación en inglés:
1️⃣ ¿Sientes que puedes bordarlo?
✅ Sí: adelante, prepárate y déjales a todos flipando.
❌ No: hmmm…
2️⃣ ¿Hay alguien dentro de la organización que pueda hacerlo?
✅ Sí: delega y demuestra que eres un líder y no un jefecillo.
❌ No: busca un intérprete.
En próximos capítulos de esta misma serie hablaremos del tema de la preparación, que da mucho de sí.¿Qué aspectos concretos te gustaría que abordase? ¿Hay alguna cosa con la que siempre tienes dificultad? ¿Has visto a tu jefe hacer el ridículo y has pensado «yo lo habría clavado»? Déjamelo en comentarios 👇.
🔔 Si te ha gustado este capítulo suscríbete y compártelo con todos tus contactos y si necesitas más recursos y algunos consejos que solamente comparto en mi página web, pásate por lapiedrarosetta.com y apúntate al boletín.
♥ Sígueme en Twitter, Facebook y LinkedIn y, por favor, no olvides suscribirte porque el próximo capítulo será por aquí, por LapiedrarosettaTV, el canal para profesionales con vocación internacional.
Posts relacionados: