Imagínate que llama al despacho el CEO de esa multinacional a la que llevas persiguiendo desde hace un año. Se quiere reunir contigo para discutir la oferta que le mandaste hace una semana. Una reunión cara a cara. Tú y él solos. Duelo al sol. ¿Cuál sería tu primera reacción?
Si la respuesta es «entrar en pánico y sacar los libros de inglés del instituto», estás en el lugar adecuado.
Esto es LapiedrarosettaTV y yo soy Lola Guindal.
Empezamos.
[clip de la cabecera]
El sistema educativo español no está pensado para formar interlocutores competentes en inglés.
Como tantos españoles, te habrás sentido identificado en la situación anterior. Es así, lo asumimos y seguimos adelante – vamos a buscar una solución y vamos a ver qué puedes hacer para aprovechar la oportunidad de negocio que se te presenta.
En este capítulo te voy a hablar, por fin, de mi verdadera vocación – la interpretación. No te pienses que soy actriz. Nada de eso. Interpretar es traducir oralmente – y sí, estudié una carrera universitaria para dedicarme profesionalmente a ello.
En los próximos minutos quiero explicarte cómo un intérprete es decisivo para el éxito de tu reunión en inglés.
¿Cómo funciona?
Aunque hay muchos tipos de interpretación, la modalidad adecuada para una reunión entre dos personas es la interpretación bilateral o interpretación de enlace. Tú te sientas a un lado de la mesa, el CEO se coloca enfrente y el intérprete entre los dos, formando un triángulo. Lo que tú digas se le irá traduciendo al inglés a tu interlocutor y lo que este responda se te traducirá a ti. Sencillo, ágil, discreto, confidencial y no hacen falta cacharros.
¿Cuáles son las ventajas?
La ventaja principal es que te vas a poder expresar en tu lengua materna, con los matices, el humor y la naturalidad que no tienes en inglés. Vas a estar cómodo, distendido, como tú eres. Además, te vas a enterar exactamente de lo que dice tu interlocutor, no tendrás que descifrar el mensaje. La comunicación será fluida y, sobre todo, darás una imagen profesional.
Ningún cliente que merezca la pena quiere tratar con un proveedor poco fiable o poco solvente. Cuando te presentas con tu inglés de Albacete, das una imagen cutre que no se corresponde con la calidad de tu negocio.
¿Cuánto cuesta?
Pues como todo, depende de lo que necesites y de lo que quieras. ¿Quieres la versión Audi, Volkswagen o Skoda? En todo caso y para que te hagas una idea general, un intérprete profesional te cobrará por asistirte en una reunión entre los 250 y los 350 euros. Por ahí anda.
Para concluir quiero que volvamos a la imagen del principio.
Tienes una cita con un lead estratégico para tu negocio. En inglés. ¿Cuál sería tu reacción ahora? Si he conseguido que no te entre la ansiedad… misión cumplida.
En próximos capítulos de esta misma serie hablaremos de cómo trabajar con intérpretes. ¿Alguna vez has sido ponente y te han interpretado? ¿Has sido usuario de servicios de interpretación? ¿Qué experiencia tienes? ¿Ves alguna desventaja a la hora de trabajar con intérpretes? Déjamelo en comentarios 👇.
🔔 Si te ha gustado este capítulo suscríbete y compártelo con todos tus contactos y si necesitas más recursos y algunos consejos que solamente comparto en mi página web, pásate por lapiedrarosetta.com y apúntate al boletín.
♥ Sígueme en Twitter, Facebook y LinkedIn y, por favor, no olvides suscribirte porque el próximo capítulo será por aquí, por LapiedrarosettaTV, el canal para profesionales con vocación internacional.
Posts relacionados: