¿Sabes cómo se llama la lengua que hablan en Azerbaiyán? Espera, espera, rebobinamos:
¿Sabrías decirme con qué países o accidentes geográficos limita la República de Azerbaiyán?
Te respondo a estas dos preguntas durante este capítulo, en el que te voy a contar qué hacer si necesitas una traducción jurada de una lengua «rara».
Esto es LapiedrarosettaTV y yo soy Lola Guindal.
Empezamos.
[clip de la cabecera]
✅ La figura del traductor jurado
En otro capítulo de esta misma serie ya te expliqué qué es una traducción jurada y sus características.
En España hay una lista de traductores jurados que publica el MAEC —espérate, que ya no se llama MAEC, cómo se llama ahora: el Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación—. Bueno, pues el Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación, concretamente la Oficina de Interpretación de Lenguas, publica con cierta asiduidad una lista actualizada de los traductores e intérpretes que estamos habilitados para certificar traducciones en España. Te enlazo la lista actualizada con fecha de 18 de diciembre de 2018. Si le echas un ojo, verás que no aparecen todos los idiomas del mundo. Oh, sorpresa 🙀. Uno de los que no están es el azerí. Y yo me enteré de que no estaba porque un cliente me vino con un certificado fiscal que le habían expedido en Azerbaiyán después de haber estado allí expatriado un par de años y Hacienda se lo estaba reclamando aquí. Así que te voy a contar cómo le solucioné la papeleta a Eduardo — que no se llamaba Eduardo, pero tú ya me entiendes.
✅ La solución
Eduardo me conocía de otros trabajos que habíamos hecho en la combinación inglés-español. Así que lo primero que hizo fue llamarme para saber si yo le podía ayudar. Y sí que podía, porque eso es parte de mi trabajo, asesorar y echar una mano a mis clientes. Y, si te digo la verdad, es de lo más gratificante: solucionarle un problema a alguien que no sabe por dónde tirar.
Una vez delegado el trabajo, Eduardo se puso a hacer sus cosas de directivo. En palabras del propio Eduardo: same shit different day. Y yo me dediqué a indagar.
1️⃣ Lo primero, claro, comprobar la lista del MAEC: no hay nadie de azerí.
2️⃣ Lo segundo, llamar a la OIL, a la Oficina de Interpretación de Lenguas. Son amabilísimos. Me explicaron que, si no hay traductores habilitados en una lengua, la traducción la puede hacer cualquier profesional y que ellos emiten un certificado en el que explicitan que, efectivamente, no hay traductores jurados en España para esa combinación lingüística. Me dieron un correo electrónico para que solicitase formalmente el certificado y eso hice. 📲 En cuestión de horas ya lo tenía en mi bandeja de entrada en formato digital y en un par de días me llegó a casa por correo ordinario.
3️⃣ Siguiente escollo: ¿dónde encuentro yo un traductor de azerí? Sencillo, llamando a la embajada o al consulado. Normalmente, ellos ya trabajan con gente de confianza y te pueden dar un contacto fiable. A través de la traductora que me recomendaron, me enteré de que la propia embajada facilita una especie de jura de su traducción. Estampan su sello en una traducción simple dándole así un halo de oficialidad. El trámite cuesta unos 40 € que habrá que sumar a la tarifa del traductor.
Como yo ya había hablado con la OIL, tiré por ese camino, pero imagino que este trámite será habitual en varias embajadas de países de lenguas «raras» y que las autoridades españolas aceptarán también traducciones así selladas sin poner ninguna pega.
Te sigo contando lo de Eduardo. En cuestión de dos días ya tenía el certificado físico de la OIL y la traducción en mi bandeja de entrada. Simplemente imprimí la traducción y la grapé al certificado. Se la mandé a Eduardo por mensajero y este la presentó en Hacienda. Allí pudo hacer su trámite sin problemas y ya tiene todas las cuentas saldadas con el fisco.
Así que ya sabes cuál es el procedimiento si necesitas una traducción jurada de una lengua tan poco habitual en España. Y aprovecho para aclarar que a eso me refiero cuando hablo de lenguas «raras», a lenguas que son poco habituales en algún territorio.
✅ Si te interesan estos contenidos, dale al Like en YouTube.
Ahora. Te espero. ¿Ya le has dado?
Pues ahora pásate por soluciones y suscríbete también a mi boletín para que te lleguen directamente al correo los vídeos y los artículos que preparo mensualmente para que el inglés deje de ser un obstáculo en tu progreso profesional.
Ya que estás, sígueme en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn y no me pierdas de vista, porque el próximo capítulo será por LapiedrarosettaTV 📺, el canal para profesionales con vocación internacional.
ℹ Por cierto, Azerbaiyán tiene frontera con Rusia por el norte, con Irán por el sur, con Armenia y Georgia por el oeste y con el mar Caspio por el este. Ea. Ahí lo llevas.
Posts relacionados: