Houston, tenemos un problema.
Tras 50 años del primer alunizaje (una palabra maravillosa del español), seguimos escribiendo de manera incorrecta.
El problema es que ahora lo hacemos, además, en ese inmenso universo de Internet.
Pero ¿es que no te has enterado todavía de que Google penaliza a quien escribe incorrectamente?
La gran red de redes supone un gran escaparate para los productos y servicios que tanto empresas como autónomos cuidamos y mimamos cada día. Si has aterrizado en esta entrada, significa que te preocupas por ofrecer un producto o servicio de calidad, ¡también en Internet! Y sí, eso implica redactar correctamente los textos que utilizas para describirle a tu cliente las ventajas de contratar a tu despacho o a tu empresa de externalización. Pero si este argumento no te convence demasié, has de saber que Google penaliza los blogs y páginas web.
? Recuerda que hay personas detrás de la pantalla
Google lo tiene claro. La optimización SEO sirve para que las personas accedan a contenido de valor, ya sea de carácter personal o profesional, y no para máquinas ni motores de búsqueda. Es como cuando te siguen 500 bots en Twitter. ¿De qué te sirve eso a ti como empresa? De muy poco, ¿verdad? Pues con el SEO ocurre lo mismo. Igual que a ti te gusta que te hablen con franqueza en una reunión o que compartan contigo ideas novedosas o recursos, las personas que lean tus textos van a buscar lo mismo. Así que, recuérdalo siempre: habla a personas y no a las analíticas de Google o a Ecosia.
✍ Consejos básicos de redacción
Como especialistas en la lengua (especialmente en español e inglés), entre las soluciones de Lapiedrarosetta se incluye la corrección de cualquier texto profesional. Desde documentos internos, como presupuestos, hasta la documentación necesaria para el traslado a cualquier persona de la plantilla al extranjero. En tu página web, por ejemplo, para posicionar mejor puedes usar subtítulos o negritas, pero también has de organizar las ideas y los temas de manera que el texto sea fácilmente legible. Por mucho que utilices frases cortas, que WordPress no identifique como un problema, si no tienen mucho sentido o si no estás yendo al grano, la persona que lo lea no lo identificará como útil y la imagen de tu empresa se resentirá.
? ¡SOS!
Igual que yo subcontrato la gestión de mis impuestos a una asesora, tú tienes la posibilidad de acudir a una consultora lingüística solvente y con experiencia como Lapiedrarosetta para que te revise cualquier tipo de texto profesional. Y esto no lo digo yo, lo aconseja Responsory. Bueno, en realidad recomiendan que eches mano de herramientas que te corrigen online, como Grammarly. Si estás pensando en utilizar herramientas online de revisión ortotipográfica recuerda todas las veces que te has despedido en un correo con un «Salido» o todas las veces que has tenido que eliminar mensajes de tu WhatsApp justo después de darle a enviar por haber confiado en el corrector automático. ¿De verdad no merecen tus clientes un trato un poquitín más humano? Y si no me crees, ¡cree a Google!
Las técnicas de SEO y de posicionamiento van cambiando. La inteligencia artificial cada vez identifica más errores ortotipográficos o gramaticales, pero, como siempre, mi recomendación va en el sentido de: no te la juegues. Lee siempre el texto en voz alta, pide que lo lea una segunda persona, o pide ayuda externa para asegurarte de que tus textos tienen la forma y el fondo correctos.
¿Te interesa lo que lees? Suscríbete a mi boletín.
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus seguidores. No seas egoísta.
Twittear.
– – –