Madrid, 18 de enero de 2021
Querido Eduardo:
Te sorprenderá que te escriba. Pero hoy quería terminar con una farsa que vengo arrastrando desde que comenzamos a colaborar profesionalmente. Ya basta.
Quería contarte que la formación es mi caballo de Troya, pero que no creo que sea la solución que necesitas. Al menos no ahora mismo. Al menos no a corto plazo.
Sí, ya sé que estarás sorprendido. Quizás esto te caiga como un jarro de agua fría. Pero es cierto. Desengáñate. Abre los ojos. La formación no es lo que necesitas.
Ahora mismo, lo que necesitas para superar la barrera del inglés en los negocios y ser un interlocutor capaz es la traducción simultánea.
Necesitas traducción simultánea porque tiene más sentido: te acaban de ascender y tienes que utilizar tu tiempo con cabeza. Necesitas traducción simultánea porque das mejor impresión profesional que con tu inglés nivel intermedio. Necesitas traducción simultánea porque es la única solución viable ahora.
Me explico:
Ahora no tienes tiempo para el inglés
Mejorar el inglés requiere mucho tiempo. Mucho. Para convertirte en un interlocutor válido y poder negociar con soltura en el contexto profesional en el que te mueves, tendrías que dedicarle al inglés el tiempo que le dedicas al día a trabajar. 8 horas. Tendría que ser tu actividad principal. ¿Puedes hacerlo?
Lo cierto es que no, porque muchos días ni siquiera sacas un hueco para hacer LingwaFit. Y es normal. Ahora mismo estás concentrado en tu carrera profesional. Acabas de ascender a un puesto relevante, te tienes que poner al día, tienes que dar la talla. Por supuesto, el inglés no puede ser tu prioridad ahora. Sobre todo porque lo puedes solucionar de otra manera.
Pero es que además, tienes que vivir. Tu carrera profesional requiere ahora gran parte de tu tiempo, pero el tiempo que te sobra no puedes invertirlo en el inglés. No debes. Tienes que ocuparte de tu familia. Disfrutar de tus hijos. Estar presente en casa. Eso también es más prioritario que el inglés ahora mismo. Nadie te puede sustituir en casa.
Pues ya lo sabes, porque lo hemos hablado. Yo estoy convencida de que lo que necesitas ahora mismo es traducción simultánea para las videoconferencias que tenéis en la oficina.
Y es que mi modelo de negocio es entrar por formación, que es lo que busca todo el mundo que se encuentra en tu situación: un intensivo que les ponga al día con el inglés en 6 meses. Pero eso no existe. No existe porque tendrías que dedicarle 8 horas al día. Entro por formación y luego ofrezco la solución a corto plazo realista, la que de verdad necesitas, la que te soluciona el problema del inglés mañana: la traducción simultánea.
No, no queda mal ir con un traductor. Los jefes de estado y de gobierno siempre van con traductor. Siempre. Aunque hablen inglés muy bien. El traductor siempre está cuando se habla de cosas importantes. Para la foto chorra no, claro.
No hay que esconder al traductor. Al revés, es una muestra de que eres profesional y de que te preocupas por entender bien y por que te entiendan. No estás en la videoconferencia haciendo bulto ni haciendo el paripé. Participas activamente y al cabo del primer minuto a todo el mundo se le olvida la traducción y se genera una ilusión de intercambio directo. De verdad.
La traducción simultánea es tu única solución ahora
Y por último, Eduardo, es que es tu única solución ahora. Es que no tienes otra alternativa. ¿Qué vas a hacer? ¿No enterarte? ¿Tener un rol pasivo en las reuniones? Yo no creo que puedas. Eres un crac de lo tuyo, un tío superpreparado y superprofesional. ¿Vas a estar en las reuniones con cara de póquer sin decir nada?
A lo mejor tienes pensado preparar todas tus intervenciones, como hemos hecho con la primera presentación. Vale. ¿Y te vas a arriesgar a que la falta de soltura en inglés se confunda con falta de competencia o con falta de profesionalidad? Piénsalo. ¿Vas a ser el guiri simpático de «mucho bueno» al que todo el mundo trata con condescendencia?
Y es que piénsalo, Eduardo. ¿Cuánto puedes aprender objetivamente? Aunque le dedicases el 100 % de tu tiempo durante el próximo mes. No supondría una diferencia sustancial.
Por eso, me sincero en esta carta abierta.
No creo que la formación sea la solución que necesites a corto plazo. Aunque estoy encantada de seguir trabajando contigo y de seguir ayudándote a que mejores tu inglés.
No te engañes. Abre los ojos.
Un abrazo, Eduardo.
Nos vemos el lunes.
¿Te interesa lo que lees? Suscríbete a mi boletín
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus seguidores. No seas egoísta.
– – –
Post relacionados: